Intranet


Transformaciones en la era centennial: un compromiso con la inclusión.

Los centennials, nacidos a partir del 2000, son personas que conforman una generación con características muy particulares: nacieron en una era completamente digital donde los dispositivos móviles son parte de su día a día, las redes sociales y el internet son su principal forma de comunicación, tienen una gran capacidad de decisión y filtración de información en poco tiempo, han crecido en un entorno en el que todas las personas son iguales y tienen el mismo nivel de importancia, son incluyentes, tienen adherido una preocupación por el medio ambiente, buscan iniciativas para la solución de problemas en su entorno, y son flexibles con una apertura a distintos contextos.

El estudio de esta nueva generación es de gran importancia, ya que son quienes conformarán la mayoría poblacional a nivel mundial en poco tiempo. Ellos han vivido en un contexto distinto y se debe conocer su mismo idioma para identificar lo que consideran relevante en su forma de vivir, actuar, y decidir, disminuyendo así esa brecha de información entre las distintas generaciones.

Dirección
Clic aquí
Contacto
congresoacacia2024@uat.edu.mx

834 318 1800, ext. 2451
Fecha
23 al 26 de abril del 2024
Centro Universitario
Tampico

Con esta finalidad, la Universidad Autónoma de Tamaulipas y la Academia de Ciencias Administrativas - ACACIA, convoca a participar en el XXVII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas “Transformaciones en la era centennial: un compromiso con la inclusión” , el cual se desarrollará del 23 al 26 de abril de 2024 en la Ciudad de Tampico, Tamaulipas, México.

Éste evento pretende formar un espacio de discusión entre profesionales y académicos, procurando generar reflexiones y acciones para atender a esta nueva era generacional desde diferentes perspectivas. Las Ciencias Administrativas, como uno de los principales impulsores para el cambio, tienen la responsabilidad de replantear el entorno hacia una construcción de organizaciones que vayan de acuerdo a la evolución de las necesidades de la sociedad.

Se espera que este espacio sirva como medio de debate y de establecimiento de propuestas para cada uno de los capítulos que componen el congreso, y que sirva como base para una transformación en las organizaciones y para una contribución a la nueva era.

Transformaciones en la era centennial: un compromiso con la inclusión.

Los centennials, nacidos a partir del 2000, son personas que conforman una generación con características muy particulares: nacieron en una era completamente digital donde los dispositivos móviles son parte de su día a día, las redes sociales y el internet son su principal forma de comunicación, tienen una gran capacidad de decisión y filtración de información en poco tiempo, han crecido en un entorno en el que todas las personas son iguales y tienen el mismo nivel de importancia, son incluyentes, tienen adherido una preocupación por el medio ambiente, buscan iniciativas para la solución de problemas en su entorno, y son flexibles con una apertura a distintos contextos.

El estudio de esta nueva generación es de gran importancia, ya que son quienes conformarán la mayoría poblacional a nivel mundial en poco tiempo. Ellos han vivido en un contexto distinto y se debe conocer su mismo idioma para identificar lo que consideran relevante en su forma de vivir, actuar, y decidir, disminuyendo así esa brecha de información entre las distintas generaciones.

Con esta finalidad, la Universidad Autónoma de Tamaulipas y la Academia de Ciencias Administrativas - ACACIA, convoca a participar en el XXVII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas “Transformaciones en la era centennial: un compromiso con la inclusión” , el cual se desarrollará del 23 al 26 de abril de 2024 en la Ciudad de Tampico, Tamaulipas, México.

Éste evento pretende formar un espacio de discusión entre profesionales y académicos, procurando generar reflexiones y acciones para atender a esta nueva era generacional desde diferentes perspectivas. Las Ciencias Administrativas, como uno de los principales impulsores para el cambio, tienen la responsabilidad de replantear el entorno hacia una construcción de organizaciones que vayan de acuerdo a la evolución de las necesidades de la sociedad.

Se espera que este espacio sirva como medio de debate y de establecimiento de propuestas para cada uno de los capítulos que componen el congreso, y que sirva como base para una transformación en las organizaciones y para una contribución a la nueva era.




Información de pagos



PONENTES

1. Realizar el registro en el micrositio del congreso (https://acacia.uat.edu.mx/).
2. Envíar la ponencia correspondiente y atender las observaciones marcadas.
3. Esperar la confirmación de ACEPTACIÓN de la ponencia.
4. Esperar a que, dentro de las próximas 24 horas, le llegue un mensaje al correo registrado con la liga de pago.
5. Revisar el correo registrado e ingresar a la liga de pago. La liga de pago tendrá una validez de 5 días hábiles.
6. Seguir los pasos indicados en la aplicación, y llenar la información correspondiente.
7. Una vez realizado el pago, el estatus de la ponencia en la plataforma cambiará a PAGADO.


PARTICIPANTES SIN PONENCIA

1. Solicitar al correo congresoacacia2024@uat.edu.mx su deseo para participar en el congreso agregando los siguientes datos: 

• Nombre completo.
• Correo.
• Modalidad de participación: XXVII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas; XIV Coloquio de Posgrado; VII Encuentro de Jóvenes Investigadores.
• Indicar si es miembro de ACACIA y enviar su número de membresía.
• Indicar si requiere factura. 

2. Esperar a que le llegue un mensaje al correo registrado con la liga de pago.
3. Revisar el correo registrado e ingresar a la liga de pago. La liga de pago tendrá una validez de 5 días hábiles.
4. Seguir los pasos indicados en la aplicación, y llenar la información correspondiente.
5. En caso de requerir factura, favor de revisar el apartado de "Facturación".




Facturación


En caso de requerir factura, deberá solicitarlo dentro de los 3 días siguientes a la fecha de pago y dentro del mismo mes en que éste se realizó. Realizar la solicitud al siguiente correo: contabilidad5@imsi.com.mx, adjuntando:

Datos de facturación requeridos para contribuyentes nacionales:

• Registro Federal de Contribuyentes. (RFC).
• Nombre, denominación o razón social.
• Regimen fiscal.
• Código postal de su domicilio fiscal.
• Use que se data a la factura (CFDI).
• Constancia de situación fiscal del contribuyente.

Datos de facturación requeridos para contribuyentes internacionales:

• Nombre, denominación o razón social.
• Domicilio.
• Número de identificación fiscal o su equivalente.
• Use que le dará a la factura.




Agenda Detallada










Programa Detallado








Plantillas



Descarga aquí la plantilla de presentación y el fondo para zoom.


Plantilla de presentación

Descargar



Hotel anfitrión




Logo-hotel

En Fiesta Inn Tampico encuentras el equilibrio entre productividad y descanso. Ubicados en la avenida Hidalgo, frente a la Laguna de Chairel en la zona dorada. Cuentan con vías de fácil acceso a la playa Miramar y el centro de la ciudad; una ubicación estratégica que permitirá acceder a lugares de interés.

Contacto

HOTEL ANFITRIÓN: FIESTA INN TAMPICO
Código de descuento para el congreso: G1RB2A@TAM.
Tarifa de habitación 1 PERSONA $1,754.80 (incluye IVA, desayuno e impuestos).
Tarifa de habitación 2 PERSONAS $1,991.00 (incluye IVA, desayunos e impuestos).
Los medios de reservación pueden ser: 833 230 0500 (teléfono del hotel).
Correo:
ventas4fitam@posadas.com o diego.floresb@posadas.com.
Av. Hidalgo No. 6106, Col. Laguna de la Herradura, CP 89219, Tampico.




Turismo




Visita Tampico