Transformaciones en la era centennial: un compromiso con la inclusión.
Los centennials, nacidos a partir del 2000, son personas que conforman una generación con características muy particulares: nacieron en una era completamente digital donde los dispositivos móviles son parte de su día a día, las redes sociales y el internet son su principal forma de comunicación, tienen una gran capacidad de decisión y filtración de información en poco tiempo, han crecido en un entorno en el que todas las personas son iguales y tienen el mismo nivel de importancia, son incluyentes, tienen adherido una preocupación por el medio ambiente, buscan iniciativas para la solución de problemas en su entorno, y son flexibles con una apertura a distintos contextos.
El estudio de esta nueva generación es de gran importancia, ya que son quienes conformarán la mayoría poblacional a nivel mundial en poco tiempo. Ellos han vivido en un contexto distinto y se debe conocer su mismo idioma para identificar lo que consideran relevante en su forma de vivir, actuar, y decidir, disminuyendo así esa brecha de información entre las distintas generaciones.
Con esta finalidad, la Universidad Autónoma de Tamaulipas y la Academia de Ciencias Administrativas - ACACIA, convoca a participar en el XXVII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas “Transformaciones en la era centennial: un compromiso con la inclusión”
, el cual se desarrollará del 23 al 26 de abril de 2024 en la Ciudad de Tampico, Tamaulipas, México.
Éste evento pretende formar un espacio de discusión entre profesionales y académicos, procurando generar reflexiones y acciones para atender a esta nueva era generacional desde diferentes perspectivas. Las Ciencias Administrativas, como uno de los principales impulsores para el cambio, tienen la responsabilidad de replantear el entorno hacia una construcción de organizaciones que vayan de acuerdo a la evolución de las necesidades de la sociedad.
Se espera que este espacio sirva como medio de debate y de establecimiento de propuestas para cada uno de los capítulos que componen el congreso, y que sirva como base para una transformación en las organizaciones y para una contribución a la nueva era.